Coevaluar para mejorar

¡Muy buenas! 馃憢 ¿Alguna vez has intentado evaluar a alguien y has descubierto que no era tan sencillo como esperabas? Eso mismo me pas贸 en la 煤ltima clase te贸rica basada en realizar una coevaluaci贸n entre compa帽eras.

¿QUI脡N DIJO QUE COEVALUAR ERA F脕CIL?

La “coevaluaci贸n” se entiende como la valoraci贸n que hacen los propios alumnos del trabajo de sus compa帽eros (G贸mez y Quesada, 2017). A帽ade Perera (2011) que la coevaluaci贸n se contempla como una opci贸n complementaria muy 煤til para valorar ciertas competencias del alumnado en el aula. Cabe destacar, que este tipo de evaluaci贸n normalmente se aplica a trabajos individuales del alumnado; sin embargo, cuando en el aula se utilizan din谩micas o actividades en grupo, los procesos de coevaluaci贸n pueden realizarse tambi茅n de manera colectiva (L贸pez et al., 2005).

Quiero aprovechar este espacio para presentar a una docente que me inspira a trav茅s de las redes sociales con sus propuestas y, tambi茅n, con su forma de llevar a cabo la coevaluaci贸n en su aula de Primaria. 

Figura 1

Coevaluaci贸n en el aula de Educaci贸n Primaria (Realifeteacher, 2024)


Nota. Video de Realife Teaching, Autoevaluaci贸n y coevaluaci贸n, publicado el 11 de octubre de 2024 en TikTok. https://www.tiktok.com/@realifeteaching/video/7424457549010717984

¿C脫MO LO HICIMOS?
Antes de comenzar, el profesor ejerci贸 de modelo de evaluador con nuestros blogs donde, teniendo en cuenta una r煤brica, iba incidiendo en las fortalezas y debilidades de cada uno de ellos con el fin de mejorarlos en futuras entradas. 

A m铆 me toc贸 evaluar el blog de mi compa帽era Jara: “Rizando el arte: un rinc贸n entre el taller y la idea”, y aunque parec铆a una tarea sencilla, pronto entend铆 que evaluar exige cuidado, precisi贸n y mucha sensibilidad. Despu茅s de recorrer su blog con calma, empec茅 a rellenar la r煤brica. Y ah铆 apareci贸 el primer reto… ¿C贸mo mantener la objetividad cuando sabes cu谩nto cuesta crear un blog desde cero? Aun as铆, anot茅 aspectos que pod铆a mejorar como el nombre de algunos t铆tulos (que pod铆an ser menos abstractos para entender mejor el contenido), tambi茅n detect茅 varios hiperv铆nculos rotos, y en la entrada del c铆rculo crom谩tico ech茅 en falta una contextualizaci贸n de la imagen inicial. Tambi茅n me hubiera gustado ver v铆deos del proceso de los talleres, que siempre enriquecen y dan vida al blog. Aun as铆, Jara present贸 un trabajo muy cuidado, coherente y con un toque muy personal. Por eso, la calificaci贸n final fue un 9,65, m谩s que merecido.

Figura 2
R煤brica de coevaluaci贸n (elaboraci贸n propia)


¿QU脡 APRENDIZAJES ME LLEVO DE ESTA EXPERIENCIA COEVALUANDO?
A nivel personal, esta clase me ha servido para ver c贸mo puedo seguir mejorando mi blog, organizando la informaci贸n en p谩rrafos o citando de forma correcta las figuras. Tambi茅n, me ha permitido valorar la importancia de la autoevaluaci贸n y la coevaluaci贸n como herramientas para desarrollar una mirada cr铆tica y reflexiva sobre mi propio trabajo y el de las dem谩s.

En mi futura aula de Primaria, llevar铆a la coevaluaci贸n usando dianas de evaluaci贸n con pocos 铆tems claros y comprensibles para los ni帽os. As铆, ellos saben exactamente qu茅 mirar, qu茅 valorar y c贸mo expresar sus comentarios de manera respetuosa. Les ense帽ar铆a a escuchar con atenci贸n, justificar sus opiniones con respeto y reconocer el esfuerzo de sus compa帽eros, mostrando que evaluar no es competir, sino aprender y crecer juntos. Para ello, es imprescindible que yo, como docente, sea un modelo y una gu铆a en la que fijarse para aprender a hacerlo lo mejor posible. Con este enfoque, cada comentario se convierte en una oportunidad para abrir puertas y mejorar, no para bloquear. 

Tambi茅n, trabajar con r煤bricas sencillas les podr铆a dar seguridad porque sabr铆an qu茅 se espera de ellos, qu茅 han hecho bien y qu茅 podr铆an mejorar. En definitiva, la coevaluaci贸n me ha hecho ver c贸mo quiero ense帽ar acompa帽ando a mis alumnos, aprendiendo con ellos y ayud谩ndoles a valorar su propio trabajo y el de los dem谩s de manera consciente y respetuosa.

REFERENCIAS BIBLIOGR脕FICAS

G贸mez Ruiz, M. A., & Quesada Serra, V. (2017). Coevaluaci贸n o evaluaci贸n compartida en el contexto universitario: La percepci贸n del alumnado de primer curso. Revista Iberoamericana de Evaluaci贸n Educativa, 10(2), 9–30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6205632

L贸pez Pastor, V. M., Gonz谩lez Pascual, M., & Barba Mart铆n, J. J. (2005). La participaci贸n del alumnado en la evaluaci贸n: la autoevaluaci贸n, la coevaluaci贸n y la evaluaci贸n compartida. T谩ndem: Did谩ctica de la educaci贸n f铆sica, 17, 21–37. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Victor‑M‑Lopez‑Pastor/.../La‑participacion‑del‑alumnado‑en‑la‑evaluacion‑La‑autoevaluacion‑la‑coevaluacion‑y‑la‑evaluacion‑compartida.pdf

Perera, A. G. (2011). La coevaluaci贸n como metodolog铆a complementaria de la evaluaci贸n del aprendizaje. Revista de Educaci贸n, 354, 345-366.

https://www.educacionfpydeportes.gob.es/dam/jcr:5fef7fe2-67ca-47db-af90-47c0f6545e5e/re35430-pdf.pdf


Realife Teaching [@realifeteaching]. (2024, octubre 11). Autoevaluaci贸n y coevaluaci贸n [Video]. TikTok. https://www.tiktok.com/@realifeteaching/video/7424457549010717984


Comentarios

Entradas populares de este blog

Dibujarme para descubrirme

¡A todo color, Super Mario!

Un pedacito de m铆